1/1 Breve contribución al estudio de las fuentes de las obligaciones / Antonio R. Budano Roig.-- pp. 145-157.-- En: Prudentia Iuris / Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.-- Buenos Aires, No. 73 (2012) Obligaciones Código Civil Francés Derecho romano Ubicación: B-ACPS   Resumen En el presente artículo se considera el tema de las fuentes de las obligaciones. Luego de precisar la definición de los derechos subjetivos y las obligaciones, con especial referencia al método seguido por el Código Civil de Vélez Sarsfield, se estudia el tema de las fuentes de las obligaciones en el Derecho Romano, en el Código Civil Francés, considerando con detenimiento la opinión de Planiol y la crítica a la concepción clásica, y la cuestión en el Derecho Argentino. Presentar con el formato: DetalladoBreve Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail
En el presente artículo se considera el tema de las fuentes de las obligaciones. Luego de precisar la definición de los derechos subjetivos y las obligaciones, con especial referencia al método seguido por el Código Civil de Vélez Sarsfield, se estudia el tema de las fuentes de las obligaciones en el Derecho Romano, en el Código Civil Francés, considerando con detenimiento la opinión de Planiol y la crítica a la concepción clásica, y la cuestión en el Derecho Argentino.
Presentar con el formato: DetalladoBreve Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail
Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail